Residuos especiales y residuos ordinarios, conoce las diferencias

Residuos especiales y residuos ordinarios

Saber gestionar los residuos es fundamental, en primera instancia para una correcta disposición, pero mayormente, por los impactos directos que estos residuos podrían tener en el medioambiente, la salud pública, la economía y la sostenibilidad de las empresas. Como veremos, cada tipo de residuo (especial y ordinario) tiene una característica específica y un tipo de manejo adecuado. ¡Recordemos que las buenas prácticas, nos protegen de liberar agentes tóxicos al ambiente, contaminantes al agua o afectar la biodiversidad! Además, una gestión integral de los residuos, contribuye a la buena imagen de tu marca.

Punto de partida: identifica tus residuos

Tal como lo indica la United States Environmental Protection Agency en su texto el primer paso es identificar y separar las diversas tipologías de residuos teniendo presente el tipo de empresa y sector económico.

Existen tres tipos de clasificaciones para los residuos: Según su composición (envases, papel y cartón, vidrio, etc.). Según su biodegradabilidad (orgánicos e inorgánicos). Según su origen (domiciliarios, industriales, hospitalarios, de construcción). Los residuos especiales son todos aquellos enseres domésticos y muebles que se desechan al considerarlos inutilizables y que, por su tamaño o componentes internos, deben ser objeto de un manejo específico. Según la EPA, los neumáticos, por ejemplo, son considerados un residuo especial debido a su potencial contaminante si no se gestionan adecuadamente.

Los residuos ordinarios por su parte, aunque pueden ser de gran volumen, no presentan riesgos inmediatos para la salud pública o el medio ambiente. Estos incluyen envolturas y restos de comida, papel higiénico, bolsas de plástico y envases descartables. Generalmente son enviados al relleno sanitario como disposición final.

Trazabilidad estratégica de residuos

Cuando se trata de residuos se debe garantizar la trazabilidad. Es vital brindar un correcto manejo a estos elementos para evitar afectaciones al medio ambiente y la disposición final en entornos no adecuados que podrían impactar negativamente en la calidad de vida de cientos de personas.

El tratamiento de residuos comienza desde el momento en el que se clasifica según sus propiedades y tipología de residuos, por eso, empresas como Focus Green; encargadas de recolectar, procesar y realizar el tratamiento requerido por este material, cuentan con todo un sistema de procesos que necesita llevarse a cabo de manera estricta para que así se mantenga un control en la trazabilidad de los residuos.

“El gran desafío para los países en desarrollo es introducir un uso comercial viable y sostenible de los residuos.” 1

En Focus Green sabemos el desafío que representa una gestión integral de residuos, no solo para las empresas sino para el país, por eso, hemos perfeccionado nuestros conocimientos para ser ese aliado hacia la sostenibilidad, transformando los residuos de las empresas en una oportunidades de optimización, economía circular y reducción de la huella ecológica. Accede a nuestros blogs (https://www.focusgreensas.com/blog/), para que no te pierdas nada sobre transformación de residuos  y haz parte de un futuro más verde.

Contáctate con nosotros para saber más

1 Nabila Shehata, Khaled Obaideen, Enas Taha Sayed, Mohammad Ali Abdelkareem,
Mohamed S. Mahmoud, AbdeL-Hay R. El-Salamony, Hamada M. Mahmoud, A.G. Olabi,
Role of refuse-derived fuel in circular economy and sustainable development goals,
Process Safety and Environmental Protection,
Volume 163,
2022,
Pages 558-573,
ISSN 0957-5820,
https://doi.org/10.1016/j.psep.2022.05.052.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0957582022004554

Compartir
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?